Principios de biología de la conservación

Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

Comienza el 13 de agosto

Este curso introductorio trata sobre la conservación de la naturaleza a través de la biología de la conservación, una disciplina científica que a su vez se nutre de otras ciencias, ya sean de las ciencias naturales o sociales. La biología de la conservación estudia las causas y consecuencias de la pérdida de biodiversidad, así como las medidas para prevenirlas, reducirlas, contrarrestarlas, resolverlas o revertir sus consecuencias. 

Conocer más sobre este curso | Docente Claudio Bertonatti

¿Qué aprenderás?

  • Al final de este curso, podrás:
  • Explicar los orígenes y evolución de la biología de la conservación como ciencia.
  • Demostrar la importancia de la diversidad biológica y argumentar razones para su conservación a distintas escalas.
  • Definir y aplicar vocabulario clave pertinente a la biología de la conservación.
  • Conocer y valorar los bienes y servicios provistos por ecosistemas silvestres.
  • Describir las principales problemáticas ambientales, indagando sus casusas para no confundirlas con sus consecuencias.
  • Conocer las categorizaciones sobre el estado de conservación de especies mediante el uso de diferentes métodos y criterios.
  • Conocer los objetivos y desafíos de las diferentes instituciones de conservación in situ y ex situ.
  • Deducir qué acciones ambientales podemos desarrollar como ciudadanos.

Contenido del curso

Encuentros sincrónicos MIÉRCOLES DE 18:00 a 19:30
Los módulos estarán disponibles por semana de cursado

MÓDULO 1

MÓDULO 2

MÓDULO 3

MÓDULO 4

MÓDULO 5

MÓDULO 6

MÓDULO 7

MÓDULO 8